Ir al contenido principal

Victor Pujols

Victor Pujols Faneyte Nació  en Santo Domingo (República Dominicana)  un 6 de marzo. Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes (profesión que compartía con la abogacía) . A partir del 1963, bajo la dirección del Maestro Salvador Perez Martinez (El pera) formó parte del Teatro Rodante de Arte Escénico (Hoy Teatro Rodante de Bellas Artes) llevando el Teatro a todos los rincones del País. Fue fundador del grupo ¨Nuevo Teatro¨ junto al profesor Rafael Villalona.  Del teatro paso a la televisión, laborando en cuadros de comedias de los principales programas de televisión dominicana.  En el 1986 con auspicios de la Biblioteca Nacional, publico el libro ¨Teatro escolar para la educación primaria¨ de su autorìa.  Participó en numerosas producciones nacionales e internacionales entre las que se destacan: The Godfather II (1974), Pantaleón y las visitadoras (1976), El crimen del penalista (1987), Colpo di Stato (1987), Rat Man (1987), El patíbulo (1988), Il ragazzi ...

Que Viva el Merengue y la Lambada (1989)

 




Titulo original: Que viva el Merengue y la Lambada

Director: Francisco Guerrero

Productor: Damiàn Rosa

Música: Manuel Tejada

Guion: Augusto Giustozzi

Genero: Musical

País: México, Rep. Dominicana, Puerto Rico

Duración: 97 minutos, a color 


Una famosa y linda periodista hace un viaje desde México a realizar un reportaje sobre el ritmo musical màs conocido internacionalmente de la República Dominicana  ¨El merengue¨. Pero al llegar comienzan los percances, se le extravía el equipaje en el aeropuerto, y al parecer el destino le tiene guardado algo màs que  su reportaje............. 


Reparto:

Jhonny Ventura y su Orquesta, Patricia Santos (La tumba hombres), Sergio Vargas y Orquesta, Luis (Luisito) Martì, Elvis Ponce y Orquesta, Enrique Chao, William Agosto, Yadira Casasnova, Irene Arcila, Belkis Concepción y Orquesta, Jeannette Vicioso........



Participación dominicana:

Rodada en escenarios naturales de la Rep. Dominicana y Puerto Rico,  cuenta con las actuaciones de Jhonny Ventura y su Orq. Sergio Vargas y su Orq, Elvis Ponce y su Orq.  Luisito Martì, Enrique Chao, Jeannette Vicioso entre otros.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Excursión de José de Diego a Santo Domingo (1915)

Director: Rafael Colorado País: Puerto Rico Duración: 10 m Género: documental año: 1915 Narra la visita a Santo Domingo (Rep. Dominicana) de una delegación diplomática de Puerto Rico, encabezada por el del independentista boricua José De Diego.

Il Pavone Nero (1974)

Titulo original: Il pavone nero Otros títulos: Calores sexuales, Pavo real negro, The Black Peacock, Voodoo Sexy Director: Osvaldo Civirani Guion: Tito Carpi, Osvaldo Civirani País: Italia/ Rep. Dominicana Año: 1978 Producción: Fílmica la Trinitaria Género: aventura/ erótica Duración: 90 min Un ingeniero italiano se va a Santo Domingo con su mujer. Durante un rito vudú ella pierde su personalidad y estará más cerca de amar a su marido Reparto: Karin Schubert , Chris Avram, Don Powell , Franco Ressel, Luigi Angelillo, Lorenzo Piani, Rita Orlando, Samantha Star, Diogenes Castillo, Samantha Star Particpaciòn dominicana: La película contó con la co-producción de la empresa dominicana Fílmica Dominicana (de Hugo Mateo). Se filmaron escenas en el Hotel y playa Viñas del Mar actuaron Diogenes Castillo y Samantha Star así como extras contratados para una escena vudú. La película contiene escaneas de sexo explicito, por lo que en algunas zona fue clasifi...