Ir al contenido principal

Entradas

Victor Pujols

Victor Pujols Faneyte Nació  en Santo Domingo (República Dominicana)  un 6 de marzo. Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes (profesión que compartía con la abogacía) . A partir del 1963, bajo la dirección del Maestro Salvador Perez Martinez (El pera) formó parte del Teatro Rodante de Arte Escénico (Hoy Teatro Rodante de Bellas Artes) llevando el Teatro a todos los rincones del País. Fue fundador del grupo ¨Nuevo Teatro¨ junto al profesor Rafael Villalona.  Del teatro paso a la televisión, laborando en cuadros de comedias de los principales programas de televisión dominicana.  En el 1986 con auspicios de la Biblioteca Nacional, publico el libro ¨Teatro escolar para la educación primaria¨ de su autorìa.  Participó en numerosas producciones nacionales e internacionales entre las que se destacan: The Godfather II (1974), Pantaleón y las visitadoras (1976), El crimen del penalista (1987), Colpo di Stato (1987), Rat Man (1987), El patíbulo (1988), Il ragazzi ...

El Jibarito Rafael (1969)

Director: Julián Soler Guion: Julian Soler y José María Fernández Productor: Damian Rosa Edición: Carlos Savage Año: 1969 País: Puerto Rico, Mèxico, Repùblica Dominicana Género: Drama Duración:  1h 25m Un homenaje al gran compositor puertorriqueño Rafael Hernàndez Marín  (El Jìbaro) cuyo legado musical se calcula en más de 2000 composiciones de todos los géneros. Reparto Lope Balaguer ,Walter Busó, Bobby Capó, Rita Colon, Estela de la Lastra, Irma Dorantes, Luz Odilea Font , María Luisa Landín, Efraín López Neris, Tony Rigus, Orlando Rodríguez,Pedro Vargas, Mirna Vázquez,  Participación Dominicana: El cantautor dominicano José manuel (Lope) Balaguer interpretò la canción  `Linda Quisqueya` compuesta en honor a la República Dominicana  por el compositor Rafael Hernandez Marìn  (El Jibarito). José Manuel (Lope) Balaguer en una escena en el Parque Independencia interpreta la canciòn ¨Linda Quisqueya¨ de autorìa del composi...

Productora Fílmica Dominicana

Fundada por el cubano Eduardo Palmer a finales del año 1962 en Santo Domingo, fue de las primeras empresas internacionales  de producción cinematográfica en operar en la Rep. Dominicana. Con su llegada, se inicia la filmación en  35 y 16mm de comerciales de cine y TV y coproducciones de cine internacional. De ella nacieron El primer laboratorio fílmico en nuestro País y la empresa Video films pionera en el uso de modernos equipos de videotape de la época. Cine y documental Nuestra historia (doc) (1966) el esfuerzo de un pueblo (doc) 1968 El clan de los inmorales (1973) Vudú Sangriento (1974) La llamada del Sexo (1977) Los Gusanos (1978) Guaguasi (1983) TV: Noticiario nacional de televisión (emitido por Rahintel 1966) Planeta 3 (1984) Dominicanos que se formaron bajo la Productora fílmica dominicana: Claudio Chea, Ricardo Thorman, Mario Arredondo, Roberto Read, Erwin Cott, Rafael Martínez, Arnulfo (Miñin) Soto, Rene Fortunato, Peyi Guzman, Max Pou, Rafa...

Las alimañas (1976)

Título original: Las alimañas Año: 1977 Duración: 88 min. País: España/Rep. Dominicana Dirección: Amando de Ossorio Guion: Amando de Ossorio Música: Javier Elorrieta Fotografía: Manuel Berenguer Género: Aventuras Dos bandidos roban varias gemas y más arte valioso de un museo en Lima, Perù Reparto Rosa Valenty,  Paúl Benson,  Verónica Muriel,  Frank Braña,  Joaquín Parra, Fernando Sancho,  Helga Liné, Diogenes Castillo, Roberto Salcedo Participación dominicana: Filmada en Santo Domingo, se observan tomas en el Mueso de las Casa Reales, El muelle de Santo Domingo.  actúan Roberto Salcedo, Diogenes Castillo, Mario Heredia entre otros. La película se estreno comercialmente en España 

Pantaleòn y las visitadoras (1975)

Título original: Pantaleón y las visitadoras Año: 1975 Duración: 100 min. País: España/Perú/Rep. Dominicana Dirección; José María Gutiérrez Santos,  Mario Vargas Llosa Guion: José María Gutiérrez Santos (Novela: Mario Vargas Llosa) Música: Stelvio Cipriani Fotografía: Jacques Renoir Pantaleón Pantoja, capitán del ejército peruano, se ve obligado por sus superiores a llevar a cabo una misión cuyo fin es satisfacer las necesidades sexuales de un grupo de soldados destinados en la Amazonía peruana. A Pantoja lo eligen para esta misión por ser un militar modelo, que no tiene ni vicios ni hijos. Reparto: José Sacristán, Pancho Córdova, Katy Jurado, Rosa Carmina, Camucha Negrete, Sylvia Gálvez, Martha Figueroa, Felipe Gil, María Elena Flores, Fernando Casado, Mario Vargas Llosa, Miguel Gouch, Mayra Alvarez, Rafaela Aparicio, Lidia Ariza, Fernando Coste, Tati De Olmos, Franklin Dominguez, Rubén Echevarría, Justo Espinoza, Víctor Pujols Faneyte, Víctor Fernández, Fél...

Marìa Josè, Oficios del Hogar 1986

Titulo original: Marìa Josè, oficios del hogar Otros títulos: Marìa Josè, una chica común Guion: José Simón Escalona, Pilar Romero, Fausto Verdial Tema musical: Yaqui Nuñez del Risco Producción: Venevision, Color Visión Distribución: Color Visión Genero: Drama/telenovela, color, Una chica consigue trabajo como ayudante del hogar de una familia y su vida pronto darà un vuelco inesperado..... Reparto: Miriam Bello, Fernando Casado, Fernando Cristoforis, Carlos Cámara, Augusto Feria, Ana Hilda Garcìa, Elvira Grullón, Martín Lantigua, Daniel Lugo, Chelo Rodríguez, Elio Rubens, Nurin Sanlley, Mary Soliani, Orlando Urdaneta. Participación dominicana: Se trata de la primera Telenovela filmada en República Dominicana, coproducida internacionalmente por Venevision (Venezuela) y Color Visiòn (Rep. Dominicana) con la participación de los primeros actores y actrices dominicanos:  Miriam Bello, Fernando Casado, Fernando Cristoforis, Augusto Feria, Ana Hilda Garcìa, E...

Una mujer para los sábados (1970)

Titulo original: Una mujer para los sábados Director: Manuel Zeceña Diéguez Guion: Federico Inclán Año: 1968 País: México/Pto. Rico/ Rep. Dominicana Duración: 1hr 30 m Genero: comedia/drama Javier va a encontrarse con Gabriela, con quien ha mantenido un romance vía distancia, pero se encontrará con la mala noticia de que es una mujer “comprometida”, porque sus gastos son mantenidos por Chicuco, un judío rico que la visita los sábados.......  Participación dominicana: La mayoría de las escenas filmadas en Rep. Dominicana se rodaron en Jarabacoa (casa originalmente conocida con el sobrenombre de la Casa Z, propiedad de la familia Bonnelly . Ademas, se rodaron escenas en el Hotel Embajador y en Bonao

Cèsar Olmos

Pantaleòn y las visitadoras (1975) Monte Plata, Santo Domingo (Rep. Dominicana) Actor de teatro, Cine y Televisiòn. Locutor Director: Amor de batey (TV Mini-Series) 2007 Actor: Kill the Dictator 2013 El Hoyo del Diablo (El abuelo) 2012 Enigma (Esteban) 2008 Trópico (TV Series) Canales Díaz (2007) Cop Target 1990 Cobra Mission 2 Rafael (as César Olmo) 1988 Un pasaje de Ida (Bombo) 1986 Viva la Vida (TV Series) (as César Olmo) 1985 Christopher Columbus (TV Mini-Series) 1985 - Episode #1.4 (1985) - Episode #1.3 (1985) - Episode #1.2 (1985) - Episode #1.1 (1985) Perro de alambre 1980 La llamada del sexo 1977 Pantaleón y las visitadoras (as Cesar Olmos) 1976 Order to Assassinate 1975 Tu, mi amor 1974 Cop Target 1990 Cobra mission 2 (1988)